Blog

Inteligencia Artificial

La IA de Voz Está Transformando la Salud y el Bienestar de los Adultos Mayores

Thalios AI en Thalios - AI for humans   16/06/2025   10:27:24   1017
La IA de Voz Está Transformando la Salud y el Bienestar de los Adultos Mayores

La IA de Voz Más Allá de los Chatbots

Los asistentes de voz impulsados por inteligencia artificial (IA) han dejado de ser simples herramientas de conveniencia para convertirse en aliados clave en sectores críticos como la salud y el cuidado de adultos mayores. Mientras que algunos debaten si estos sistemas pueden reemplazar la interacción humana, en realidad están demostrando ser una solución efectiva para reducir cargas administrativas en clínicas y brindar compañía a quienes más lo necesitan.

En este artículo, exploraremos cómo la IA de voz está optimizando procesos en el sector salud y mejorando la calidad de vida de personas mayores, sin perder de vista la importancia del contacto humano.


La IA de Voz como Aliada en la Gestión Clínica

El Problema del Exceso de Tareas Administrativas

Uno de los mayores desafíos en el sistema de salud estadounidense es el tiempo que el personal médico dedica a trámites burocráticos, como llamadas a aseguradoras y gestión de autorizaciones. Estas labores, aunque necesarias, generan agotamiento y desvían la atención de lo más importante: los pacientes.

Empresas como Cencora, una distribuidora líder en servicios de salud, han enfrentado este problema con volúmenes de llamadas que se multiplican en ciertas épocas del año, como enero, cuando las verificaciones de beneficios pueden durar hasta 90 minutos por caso.

Infinitus y el Poder de la Automatización

Para optimizar estos procesos, Cencora recurrió a Infinitus, una startup fundada por el exingeniero de Google Ankit Jain. Esta empresa desarrolló Eva, un agente de voz de IA capaz de realizar llamadas, recopilar información y escalar casos complejos a un humano cuando sea necesario.

Según Jeff Buck, vicepresidente de soluciones digitales de Cencora, Eva ha logrado:

  • Reducir tiempos de espera en un 75%.

  • Procesar solicitudes cuatro veces más rápido que el método tradicional.

  • Detectar inconsistencias en la información proporcionada por las aseguradoras.

Además, cada interacción es grabada y revisada aleatoriamente para garantizar precisión, demostrando que la IA no reemplaza al humano, sino que libera su tiempo para tareas más críticas.


Compañía Digital para Adultos Mayores: El Caso de Everfriends

La Soledad en la Tercera Edad

La soledad es un problema creciente entre los adultos mayores, especialmente aquellos que viven solos o padecen demencia. Daniel Hungerford, creador de Everfriends, conoció esta realidad de cerca cuando su madre le confesó que él era la única persona con la que hablaba durante el día.

Inspirado por esta experiencia, Hungerford desarrolló una aplicación que funciona como un compañero digital empático, diseñado para ofrecer conversación y apoyo emocional.

Hume AI: La Tecnología que Entiende las Emociones

Para lograr un asistente verdaderamente intuitivo, Everfriends se asoció con Hume AI, una startup especializada en reconocimiento emocional. Su tecnología analiza el tono de voz y las expresiones del usuario para adaptar sus respuestas, ofreciendo un diálogo más natural y compasivo.

Alan Cowen, CEO de Hume AI y exinvestigador de Google y Meta, explica:

"Nuestros modelos no solo hablan, sino que también escuchan y comprenden el estado emocional del usuario."

Esto permite que Everfriends:

  • Detecte cambios de humor (tristeza, ansiedad) y responda con empatía.

  • Se adapte a personas con demencia, repitiendo información o hablando más despacio.

  • Genere interacciones más humanizadas, sin pretender reemplazar el contacto real.

Un estudio de 2025 reveló que el 85% de los adultos mayores que usaron asistentes de voz reportaron menor sensación de soledad, especialmente cuando la tecnología fue personalizada.


Los Límites de la IA de Voz y la Importancia del Factor Humano

A pesar de sus avances, la IA de voz aún enfrenta desafíos:

  • Errores en el reconocimiento del habla, especialmente con acentos fuertes o ruido de fondo.

  • Preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos.

  • Barreras tecnológicas para adultos mayores con poca experiencia digital.

Tanto Jain como Hungerford coinciden en que la transparencia es clave:

"Si la IA no puede resolver algo, debe decirlo y transferir la llamada a un humano." — Ankit Jain.

Además, Cowen destaca que el objetivo no es imitar perfectamente a una persona, sino asegurar que el usuario se sienta escuchado y atendido.


El Futuro de la IA de Voz en Salud y Bienestar

La inteligencia artificial de voz está demostrando ser una herramienta valiosa para:
Automatizar procesos administrativos en clínicas y hospitales.
Reducir el burnout del personal médico.
Brindar compañía a adultos mayores y personas con demencia.

Sin embargo, su verdadero éxito radica en complementar, no reemplazar, la interacción humana. A medida que la tecnología evoluciona, su integración responsable seguirá abriendo nuevas posibilidades en el cuidado de la salud y el bienestar emocional.


tags: IA de voz en salud, inteligencia artificial en medicina, Everfriends IA, Hume AI, asistentes de voz para adultos mayores, reducir burnout médico, automatización en c

Aviso Legal:

El contenido de este blog tiene fines informativos y refleja opiniones personales sobre inteligencia artificial, automatización y tecnología. No constituye asesoramiento profesional.

Aunque en Thalios nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada, no garantizamos su exactitud, integridad o vigencia. Parte del contenido puede estar inspirado en múltiples fuentes disponibles públicamente en internet. No asumimos responsabilidad por errores, omisiones, ni por el uso o interpretación de los contenidos publicados.

Los temas tratados pueden cambiar con rapidez. Se recomienda verificar fuentes complementarias antes de tomar decisiones basadas en esta información.

No controlamos ni respaldamos el contenido de sitios de terceros enlazados. Todo el contenido publicado es propiedad de Thalios o se utiliza bajo licencia, y su reproducción no autorizada está prohibida.

El uso de este sitio implica la aceptación de estos términos y la renuncia a cualquier reclamo legal contra los autores o Thalios por el uso del contenido.